Ustedes, "gente de bien"
Por Sandra Soler Castillo |
13 de Mayo de 2021
Desde el pasado 28 de mayo en Colombia se vienen realizando una serie de marchas a lo largo y ancho del país para protestar por las reformas que el gobierno quiere imponer a una población cada vez más empobrecida y cansada de las injusticias sociales. Las protestas han generado polarización entre la población que se autodenomina “gente de bien”, perteneciente a la clase económica alta y los “indios” y participantes del paro, quienes son considerados “vándalos” o “terroristas. Este texto se escribe a propósito de esa polarización que se originó en Cali, una ciudad situada en el suroccidente de Colombia.
Hasta no hace mucho tiempo en la historia de Colombia había una práctica en la región de los Llanos orientales denominada Guajibiar que consistía en una diversión de la “gente de bien” de salir en las noches a cazar “indios” guahibos en sus resguardos o caseríos. Así lo relata la escritora Silvia Aponte en la novela Las guajibiadas (1986, 156-58). A continuación, presento algunos fragmentos del texto que describen esta práctica: