Rodríguez Quiñones, María Teresa - El pensamiento del profesor en el campo de la educación, en los tiempos actuales: reflexiones sobre el oficio de enseñar desde un análisis crítico
Autoria | Rodríguez Quiñones, María Teresa (Universidad Nacional de Entre Ríos) |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
||
Título | El pensamiento del profesor en el campo de la educación, en los tiempos actuales: reflexiones sobre el oficio de enseñar desde un análisis crítico | |||
Sessão | CL06. Educação, linguagens e políticas educativas |
|||
Resumo |
El presente trabajo es una producción desde la catedra de Educación para la Salud de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina; consiste en una reflexión sobre el campo de la educación moderna y sus implicancias en el oficio de enseñar, a partir del análisis crítico de discursos de docentes. La enseñanza desde sus orígenes ha sido portadora de valores, comprometida con la práctica desde diferentes discursos. La institución educativa a través de los años ha mostrado un gran interés en instruir y educar. Primero fue el modelo de instrucción y luego el de la educación los que hicieron circular conceptos y prescripciones para la formación de una determinada sociedad. La intención es plantear la complejidad del oficio docente desde los contextos actuales, para demarcar algunos interrogantes y generar miradas alternativas. La forma en que se hará es través de la narración crítica, para bucear en los distintos interrogantes de la práctica docente. Se trabajarán algunas ideas o intuiciones conceptuales de Walter Benjamín que es quien me inspira en este camino de reconstrucción crítica a la manera del intérprete que es el que se imagina lo que devendrá en pensamiento reflexivo; así como aportes de Giddens y Zizek, entre otros, que brindan elementos para repensar la práctica docente desde los discursos de maestros y profesores sobre el oficio de enseñar. |